Préstamos para empresas: ¿cómo crecer sin morir en el intento?

Compartir

Índice

Las empresas en Colombia tienen diversas opciones de financiamiento para respaldar su crecimiento, cubrir necesidades operativas o invertir en nuevos proyectos. Conocer los tipos de préstamos disponibles, los requisitos y las mejores alternativas es clave para tomar decisiones informadas.

Tipos de préstamos para empresas en Colombia

En Colombia, las empresas tienen acceso a diversos tipos de préstamos, cada uno con características específicas según el propósito y la necesidad del financiamiento.

Crédito Rotativo Empresarial
Este crédito ofrece una línea de crédito flexible para financiar el capital de trabajo. Permite usar y pagar de forma continua, ideal para pagos a proveedores o compras de insumos. Los plazos son cortos (1 a 12 meses), y las tasas de interés van del 18% al 25%, dependiendo del perfil de la empresa.

Factoring
El factoring proporciona liquidez inmediata al vender las cuentas por cobrar a una entidad financiera. Es útil para empresas que necesitan fondos rápidos, especialmente si el ciclo de cobro es largo. Los plazos varían entre 30 y 180 días, con tasas de interés entre 15% y 22%.

Crédito para el Pago de Cesantías
Este préstamo está dirigido a empresas que deben cubrir las cesantías de sus empleados. Con tasas de interés entre 10% y 20%, es una opción a corto plazo para aquellos negocios sin liquidez inmediata.

Crédito de Tesorería
Diseñado para empresas con deficiencias de efectivo, este crédito ayuda a mejorar la liquidez en momentos críticos. Es común cuando hay retrasos en cobros o caídas en ventas. Las tasas de interés varían entre 12% y 20%.

Otras Opciones de Financiamiento
Además de los créditos tradicionales, existen alternativas como las líneas gubernamentales, que ofrecen tasas subsidiadas para las PYMEs y plazos de hasta 5 años. También está el crowdfunding, una opción popular para startups que permite recaudar fondos online, sin necesidad de un historial crediticio robusto.

Cada préstamo tiene sus particularidades y requisitos. Es esencial que las empresas evalúen cuál se adapta mejor a sus necesidades y capacidad de pago.

Requisitos para acceder a un crédito empresarial

Para que las entidades financieras aprueben un préstamo, se requiere:

  1. Antigüedad mínima: 6 meses de actividad.
  2. Documentación legal: Registro mercantil, RUT y estados financieros actualizados.
  3. Historial crediticio: buen comportamiento financiero previo.
  4. Plan de inversión claro: justificación del uso de los fondos.

Impacto del historial crediticio en el préstamo

Un buen historial crediticio aumenta las probabilidades de obtener un préstamo con mejores condiciones. En caso contrario, las entidades pueden aplicar tasas más altas o rechazar la solicitud.

¿Qué tasas de interés aplican a los préstamos empresariales?

Las tasas varían según el tipo de préstamo y la relación de la empresa con la entidad financiera. En general, las tasas de interés oscilan entre 10% y 30% anual, dependiendo de la opción elegida.

Garantías requeridas para obtener un crédito

Las entidades financieras suelen pedir garantías para asegurar el préstamo. Algunas de las más comunes son:

  • Avales personales: garantía a través de los socios o gerentes de la empresa.
  • Prendas sobre activos: bienes tangibles como maquinaria o vehículos.
  • Hipotecas: propiedades de la empresa o sus socios.

El acceso a préstamos para empresas es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad. Sin embargo, gestionar adecuadamente las finanzas empresariales es clave para asegurar la rentabilidad a largo plazo.

En este sentido, contar con herramientas tecnológicas, como un software de gestión, puede ser crucial para mejorar la eficiencia y organización financiera de tu empresa.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo PymesCo 👋

Compartir

¡Sé la primera persona en enterarte!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes novedades directamente en tu correo.

Al suscribirte, aceptas los términos y condiciones de https://pymesco.co/

Notas relacionadas

¿Quieres seguir impulsado tu pyme?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir novedades, tips y herramientas digitales gratis.

¿Quieres seguir impulsado tu pyme?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir novedades,
tips y herramientas digitales gratis.

Al suscribirte, aceptas los términos y condiciones de https://pymesco.co/